La Federación Andaluza de Familiares, Enfermos de Parkinson y Trastornos del Movimiento (FANDEP) sita en C/ Fray Isidoro de Sevilla, s/n, Hogar Virgen de los Reyes, 41009, Sevilla, se constituyó el 19 de Octubre de 2007 en Cádiz como una organización de naturaleza asociativa y sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar .
Actualmente está compuesta por las asociaciones de:
- Asociación de Enfermos de Parkinson de Sevilla (Parkinson Sevilla).
- Asociación de Parkinson Granada.
- Asociación de Familiares y Enfermos de Párkinson Bahía de Cádiz.
- PAMA- Asociación de Enfermos de Parkinson de Málaga.
- Asociación de Enfermos y Familiares Parkinson Cádiz.
- Asociación Provincial Parkinson Linares (Jaén).
- Asociación de Enfermos y Familiares de Parkinson del Campo de Gibraltar “SANTA ADELA”.
- Asociación Parkinson Andújar.

FINES/OBJETIVOS DE FANDEP
Los fines de FANDEP son los siguientes:
- Representar al conjunto de las asociaciones de familiares, cuidadores y personas afectadas de Parkinson y trastornos del movimiento, ante las distintas administraciones, con independencia de que cada una de ellas tenga plena soberanía para la defensa de los derechos de las entidades asociadas.
- Coordinar los programas de rehabilitación de las asociaciones federadas, velando para que se respete la legislación vigente que les sea aplicable, a fin de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad de Parkinson y sus familiares y cuidadores.
- Servir de nexo de unión entre las distintas asociaciones con el fin de mantener contactos en intercambio sobre las respectivas actividades.
- La promoción de la autonomía personal y la igualdad de oportunidades de las personas afectadas por el Parkinson y los trastornos del movimiento, sea cual sea su nivel de dependencia.
- Promover y facilitar la participación de la Federación en todos aquellos organismos públicos y privados, sean del ámbito que sean, y que de algún modo contribuyan a la realización de los fines de la entidad.
- La defensa jurídica de las entidades federadas y de sus miembros, y por tanto coadyuvar a cuantas iniciativas de las entidades o de sus particulares puedan contribuir a la realización de los fines descritos.
- Fomentar la colaboración con las otras entidades para la difusión, formación, y ampliación de los derechos de las personas afectadas por la enfermedad de Parkinson y trastornos del movimiento.
- Promocionar la accesibilidad universal y adoptar cuantas medidas sean necesarias para romper las barreras digitales que garanticen el libre acceso a la información a las personas afectadas por el Parkinson y los trastornos del movimiento.
- Velar por los derechos de las personas afectadas por la enfermedad de Parkinson y trastornos del movimiento, promoviendo la igualdad de género en cualquier época de la vida personal.
- Fomentar actividades de desarrollo de la salud, el deporte, y la educación de las personas afectadas por el Parkinson y los trastornos del movimiento.
- Demandar apoyo y servicios para las personas afectadas por el Parkinson y los trastornos del movimiento, así como conveniar para que las entidades miembros puedan gestionar, por sí mismas o para terceras personas, entidades privadas o públicas, servicios sociales, unidades de estancias diurnas, estén o no en situación de dependencia.
- Solicitar, promover, cuantas subvenciones públicas o privadas para las Asociaciones miembro redunden en la consecución de los fines previstos en los presentes Estatutos.
- Fomentar la igualdad de género y de oportunidades entre mujeres y hombres, incorporando objetivos y actuaciones específicas en todas las actividades dirigidas a eliminar las desigualdades y promover la igualdad en todas las políticas y acciones a todos los niveles y en todas sus fases de planificación, ejecución y evaluación.
- Fomentar la promoción del voluntariado y la participación ciudadana en nuestras entidades.
MISIÓN - VISIÓN - VALORES
NUESTRA MISIÓN
Mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad de Parkinson y sus familiares y/o cuidadores/as.
NUESTRA VISIÓN
Ser una entidad referente en el ámbito de la enfermedad de Parkinson y la discapacidad orgánica, para todas las entidades miembro así como para las distintas Asociaciones de otras Comunidades Autónomas.
NUESTROS VALORES

IGUALDAD

PROFESIONALIDAD

DIGNIDAD

AUTONOMÍA

RESPETO

PARTICIPACIÓN

UNIVERSALIDAD
TRANSPARENCIA
Entidades a las que pertenecemos


